Cómo una videoconsulta beneficia a todo el ecosistema de salud

En los tiempos que vivimos, se hace imperioso poder contar con un médico sin importar dónde se ubique. Por esto, te contamos cómo una videoconsulta beneficia a todo el ecosistema de salud.

Tener la seguridad de que puedes tener resolutividad médica con un par de clics es un beneficio que afecta directamente al ecosistema de salud y disminuye las distancias entre médico y paciente.

Por esto, la telemedicina se posiciona, en distintos frentes, como un diferenciador importante a la hora de que aseguradoras, corredoras de seguros, prestadores de salud, municipios y empresas, entreguen un paquete de medidas que pueda paliar los efectos de la pandemia en el paciente. 

Beneficios asociados a:

1. Paciente

  • Reducir tiempos de espera
  • Reducir costos de atención y costos inherentes a asistir al centro médico
  • Obtener resolutividad médica
  • Consultas con médicos generales y/o especialistas

2. Aseguradores – Corredoras de seguros

  • Diferenciación
  • Innovación
  • Fidelización de clientes

3. Prestadores de salud

  • Mantener flujos de consultas
  • Aumento de ingresos 
  • Flexibilidad de atención
  • Diferenciación ante pacientes

4. Municipios

  • Integración APS
  • Vinculación con Cesfam
  • Vademécum propio
  • Entrega de licencias y recetas médicas
  • Descongestión de centros de atención primaria

5. Empleadores

  • Disminución del ausentismo laboral
  • Aumenta productividad del equipo
  • Mejor ambiente laboral
  • Beneficio extensible a dependientes

Si estás evaluando implementar una solución de telemedicina para tu empresa o práctica médica, identifica sus beneficios y saca el mayor provecho a esta innovadora opción. Aquí te dejamos algunos:

Videoconsulta médica
Videoconsulta médica